Algunas veces lo que pareciera ser un muro es en realidad una entrada. Cuando las dificultades de la edad y la enfermedad dejaron a Matisse imposibilitado para trabajar con pintura y lienzos, él cambió a las tijeras y al papel, creando algunos de sus trabajos más reconocidos, en la última década de su vida. Cuando Frida Kahlo quedó confinada a estar en su cama por meses en adelante, ella pidió a sus padres que montaran un espejo en el dosel arriba de ella, así pintó una serie de auto-retratos que la definirían como artista. Y cuando Renato Chacón perdió temporalmente el uso de su mano útil, el descubrió que su voluntad para pintar trascendía el dolor, y de igual manera encontró una entrada.”

Renato Chacón se muestra como alguien que ha estado en la montaña, y a diferencia de la canción de U2, encontró lo que había estado buscando. Alto y delgado, aparentando menor edad que sus 51 años, su auto-profesada búsqueda de una vida en paz, parece haber rendido frutos. Su taller y su casa son un estudio en serenidad, fluyendo juntos como su pasión por la arquitectura y la pintura. Renato ha dibujado y pintado desde que era un niño e incluso aunque trabaja como arquitecto, la pintura se ha convertido en su vida. Al tiempo que él me lleva por su casa y jardín en el Centro Histórico de Mérida, me platica acerca de su vida, y su volver a dedicarse a la pintura.
¿De dónde eres y cómo fue que decidiste venir a Mérida?
Yo vengo de la Ciudad de México, viví ahí la mayor parte de mi vida. Fue donde estudié Arquitectura, me enamoré, me casé, y construí mi carrera como arquitecto. Cuando mi matrimonió terminó, pasé mucho tiempo reflexionando sobre qué era lo próximo que haría y comencé a recordar lo sueños que tenía cuando era joven. Vivir en Mérida era uno de esos sueños- vine aquí de paseo justo después de que me gradué como arquitecto y me gustó mucho la ciudad. El cambio es siempre un catalizador para más cambios, así que me mudé a Mérida, compré esta casa y comencé a hacerla un refugio propio. Fue aquí donde comencé a pintar seriamente de nuevo. Me enamoré una vez más, pero esta vez de la pintura, del color, con cómo el color me hace sentir.
“El color no nos fue dado para que imitáramos a la naturaleza. Se nos dio para que podamos expresar nuestras emociones”- Henri Matisse
¿Entonces dejaste de pintar por un tiempo?

Antes de que me volviera arquitecto viví durante un tiempo en Nueva York y en una galería de Washington vendieron todas mis pinturas. Desafortunadamente, olvidaron pagarme por ellas así que me desilusioné un poco con la idea de ser un artista. Regresé a la Ciudad de México y dejé de pintar durante 15 años casi por completo… estuve enfocado en otras cosas. Mudarme a Mérida me permitió simplificar mi vida y encontrar mi voz de nuevo como un pintor.
¿Crees que muchos arquitectos se vuelven artistas?

No estoy seguro, pero eso parece suceder en nuestra familia. Mi abuelo fue ambos, arquitecto y pintor; él amaba las acuarelas y se lo tomó muy en serio que incluso descuidó a su familia. Mi padre también es arquitecto y pintor pero quizá debido a su educación él decidió centrarse en lo primero. Yo estoy tratando de vivir una vida más balanceada- a pesar de que amo la disciplina de la Arquitectura, necesito la libertad que la pintura me da. La Arquitectura es una forma muy rígida de ver el mundo, con muchos parámetros, y mi pintura es la antítesis de eso.
“No estoy enferma. Estoy rota. Pero estoy feliz de estar viva mientras pueda pintar.” – Frida Kahlo
Y entonces… nosotros llegamos a la montaña. Tú tuviste un accidente que te dejó imposibilitado para pintar durante un tiempo ¿cómo has encontrado tu manera de recuperarte?
Por supuesto que me sentí mal al inicio, pero luego me sentí agradecido de haber tenido otra oportunidad en esto que llamamos vida. Pintar viene tanto del corazón como de la mano, y mi corazón es fuerte. Yo creo que de alguna manera es como un nuevo comienzo pero pienso que me estoy volviendo bueno en eso.
Una vez más, la Merida English Library será anfitriona de un tour por alrededor de 25 estudios de artistas nacionales e internacionales en Mérida. Este tour en el que tú eres tu propio guía, el Tour de Estudios de Arte, es una oportunidad única para conocer y platicar con artistas como Renato. Este evento se llevará a cabo el sábado 18 de febrero del 2017. Visita la Merida English Library para más información sobre los artistas y detalles del tour.
0 comments on “Conoce al artista: Renato Chacón”